El Viceministro de Economía, Doctor Francisco Lazo, expuso a los miembros de la Red de Investigadores del Banco Central -REDIBACEN, el tema "Subsidio al gas: rediseño, implementación y resultados de política pública". En el evento participaron más de 75 personas.
El expositor explicó los cambios que ha tenido el sistema de subsidio al gas propano, desde la década de 1980 hasta 2011, que fue un subsidio generalizado y cómo se convirtió en un subsidio racionalizado entre abril de 2011 y junio de 2013, donde se entregaba el subsidio directamente a los beneficiarios. Luego, se explicó el nuevo mecanismo de pago del subsidio que se está aplicando entre julio y diciembre de 2013, en el que se identifican los beneficiarios y los puntos de venta a nivel nacional, se asegura la compra por parte de los beneficiarios y se ha obtenido una mayor eficiencia del subsidio.
Asimismo, el Dr. Lazo explicó el uso de la tarjeta solidaria, que entrará en vigencia a partir de enero de 2014. Este mecanismo agrupa los beneficios que reciben los hogares en un solo instrumentos, brindando mayor seguridad a los beneficiarios. En él se crea el Sistema Único de Protección Social Universal e identifica los montos totales entregados a los hogares. Además, este sistema ejerce menor presión fiscal, debido a que reduce los costos financieros.
Finalmente se destacó que el mecanismo de entrega de subsidio al Gas Propano implementado en El Salvador está sirviendo como referencia para los Gobiernos de otros países como Honduras y Ecuador, quienes se encuentran evaluando la implementación de un sistema de entrega de subsidios similar.